martes, 6 de marzo de 2018

GASTRONOMIA



JEETYIEDA

Jeetyieda yee na tung tundem tuqueyeda juma na jaa detundam jatiiya dee togh dee pemdam jets deugpemn jumma jets qui jee de tundem naa jada jatieya dee.naa jaa dee yaa otps naa ucke yee dee panumda jets cuu yee dee natspadeda yee dee tsutsconeva cu yee naa jeeda egdnaa jets yee panumda oiy ylee ayeshdaa nocke yia toydaa vaan its quiejda quuejsh.van itss dee panumda dee ayaschta cuuna quii vaano deetsoqta diaa ocktep.


GASTRONOMIA

En nuestra comunidad, San José Chinantequilla existen variedades de comidas tradicionales, que son parte de  nuestra cultura.
Por esa razón está muy conservada por los habitantes de la comunidad mixe, ya que es muy importante y único, por su sabor, esto se debe a  los condimentos que contiene  y a la cantidad  que le agregan, estos se consiguen dentro de nuestra comunidad, en diferentes temporadas debido al clima, por  esta razón las comidas se consumen en diferentes fechas.
Algunas de las comidas más conocidas en nuestra comunidad y en otras comunidades son:
El caldo mixe, los tamales de frijol, los tamales de elote, el caldo de wasmol, el puñete  agrio, el machuco, ojo de gato,  bodoque, frijol con plátano, tortilla de plátano, memela de poleo, rodilla de tepache, pozole  agrio, atole de masa, quelite con elote entre otras.
Son muy conocidos debido a que muchas de ellas son preparadas en fiestas, donde asisten muchas personas para que ellos puedan probarlas cada uno de estos tienen un sabor único ya que son preparadas, todos los ingredientes se encuentran en el pueblo.
Todo esto se prepara en fechas importantes, como el caldo mixe se prepara el 11 de mayo y 12 de diciembre y algunas personas las preparan cuando hay una boda o bautizo, los tamales de frijol se preparan cuando hay posadas que son del mes de diciembre, o en cualquier otra fecha, el caldo de wasmol se prepara el mes de junio y diciembre ya que en esas fechas son cuando ya están maduras, las tortillas de plátano se preparan en cualquier fecha ya que los plátanos son muy abundantes en la comunidad, el bodoque, rodilla de tepache , atole de masa ,pozole agrio, y el quelite se prepara en cualquier fecha ya que estos son fáciles de preparar.
Así son las costumbres de las personas de la comunidad de San José Chinantequilla.






















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario